Diplomado en Gestión Pastoral
Nuestra formación es importante
Objetivo del programa en términos de competencias:
Competencias Funcionales:
- Desarrollar una conceptualización e implementación adecuada de un modelo de liderazgo en sintonía con los valores y necesidades de los centros educativos maristas.
- Elaborar y gestionar proyectos pastorales- educativos.
- Capacitar en la elaboración de lineamientos educativo-pastorales al interior de los diferentes sectores y departamentos de la pastoral.
- Conocer modelos y métodos evaluación para aplicarlos los procesos pastorales.
- Capacitar en la gestión y animación de la formación de los agentes de pastoral.
- Formación en la identidad marista conforme a la misión y visión de la institución y de la provincia.
- Conocer la gestión y manejo de Recursos humanos en las diferentes instancias de la pastoral.
- Conocer los modelos actuales de la animación pastoral.
Competencias Conductuales:
- Desarrollar de un compromiso marista y ético-social.
- Realizar un trabajo eficiente y de calidad.
- Desarrollar el autoaprendizaje y desarrollo profesional para una formación permanente y continúa.
- Cultivar las buenas relaciones interpersonales y espíritu de familia.
- Capacitar en el Trabajar en equipo.
- Formar en el sentido crítico
- Expresar los propios sentimientos e ideas con asertividad.
- Demostrar iniciativa e innovación en el trabajo pastoral
- Búsqueda de la trascendencia y orientación hacia la significatividad de la vida.
- Desarrollar la capacidad de aceptación al cambio y a la novedad
- Saber negociar y resolver conflictos.
Los coordinadores y auxiliares de pastoral habrán desarrollado reflexiones y prácticas que les permitirán:
- Desarrollar perspectivas y funciones actuales en sus funciones medulares y en las estructuras del departamento de pastoral.
- Sustentar acciones y procesos adecuados las dimensiones ético-profesionales.
- Animar la consecución de metodologías y procesos de planificación y gestión.
- Gestionar la Planificación Estratégica de Pastoral y organizar la creación de Equipos.
- Desarrollar estrategias para la adecuada orientación humana, religiosa y vocacional de los destinatarios.
- Impulsar metodologías colaborativas y 'de redes' para multiplicar las posibilidades de los programas y proyectos de su departamento.
- Profundizar en los fundamentos filosóficos maristas de su gestión departamental.
- Establecer lineamientos pastorales en el centro educativo y asegurar la atención evangelizadora de la CEM.
- Comprometerse en un proceso de actualización constante.
Visualizamos en dos o tres años:
- Coordinadores identificados con el carisma y la espiritualidad marista.
- Coordinadores empoderados en su misión con equipos, ejerciendo un liderazgo evangelizador en la obra.
- Coordinadores con visión, formados y competentes en su misión, capaces de impulsar procesos evangelizadores, con una metodología actualizada y que dé respuesta a las necesidades de los destinatarios.
- Coordinadores asertivos, capaces de generar y gestionar el trabajo en equipo.
- Coordinadores capaces de planificar, animar, desarrollar y evaluar los procesos pastorales.
- Coordinadores con liderazgo profesional capaz de gestionar, evaluar e innovar la misión evangelizadora de la obra.
Estrategias:
- MISIÓN: Avanzar en el empoderamiento para el liderazgo de los Coordinadores y Auxiliares de Pastoral, mediante una formación integral, actualizada y procesual, y el acompañamiento, seguimiento y evaluación de su misión con el propósito de responder de forma actualizada a las necesidades de los destinatarios.
- VOCACIÓN: Desarrollar programas de formación en identidad cristiana y marista mediante el proceso de inducción y el diplomado para que pueda potenciarla y transmitirla.
- ESPIRITUALIDAD Y CARISMA: Generar espacios para compartir y profundizar el carisma marista y la espiritualidad mediante talleres, retiros, convivencias, cursos y experiencias de vida comunitaria para enriquecer el caminar en la fe, compartir el don del carisma que les permita visualizar diversos niveles de adhesión y compromiso en la vida marista.
- INTEGRACIÓN DE EXPERIENCIAS: Articular con sentido de equipo los programas formativos mediante el trabajo y la reflexión compartida de las diferentes áreas para fortalecer la formación integral y el apoyo de los diferentes sectores.
- METODOLOGÍA: Favorecer una metodología adecuada, actualizada, innovadora, experiencial, que integra teoría y práctica, útil y pertinente en lo cotidiano, mediante procesos abiertos, itinerarios personales y grupales, acompañamiento, equipos de animadores y experiencias formativas, acompañadas y evaluadas.
Los módulos que trabajaremos estos dos años se distribuyen de la siguiente manera
2012 | 2013 |
0. Taller Propedéutico | |
1. Liderazgo y gestión en la coordinación de Pastoral | 6. Ética |
2. Desarrollo socioemocional | 7. Pastoral y contexto sociocultural |
3. Espiritualidad Marista | 8. Modelos de Pastoral |
4. Pastoral Vocacional | 9. Planificación pastoral |
5. Animación sociocultural y pastoral | 10. Procesos de evaluación |
En esta sección podrás descargar los módulos que hemos y seguiremos trabajando.
¡Buena formación para todas y todos!
Aporte módulo 1 - CÓMO DIRIGIR UNA REUNIÓN
Módulo 2 - DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Parte 1
Módulo 2 - DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL Parte 2
Módulo 4 - PASTORAL VOCACIONAL Parte 1
Módulo 4 - PASTORAL VOCACIONAL Parte 2
Módulo 5 - ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL